Mike Oldfield: El genio detrás de "Tubular Bells" y su legado musical.


Michael Gordon Oldfield nació el 15 de mayo de 1953 en Reading, Inglaterra. Desde joven mostró un talento musical excepcional, aprendiendo a tocar la guitarra influenciado por artistas como Bert Weedon. A los 10 años ya componía piezas instrumentales, y a los 13 formó el dúo folk The Sallyangie junto a su hermana Sally, con quien lanzó el álbum Children of the Sun en 1968.

Su carrera despegó en 1973 con el lanzamiento de Tubular Bells, un álbum instrumental innovador que fusionaba rock progresivo, música clásica y folk. Oldfield, con solo 19 años, tocó casi todos los instrumentos del disco. El álbum ganó reconocimiento mundial cuando su tema de apertura fue utilizado en la película El Exorcista, vendiendo más de 15 millones de copias y permaneciendo 279 semanas en las listas británicas. 

A lo largo de su carrera, Oldfield continuó explorando nuevos sonidos y tecnologías. En 1983, lanzó Moonlight Shadow, interpretada por Maggie Reilly, que se convirtió en uno de sus mayores éxitos comerciales. En los años 90, firmó con Warner Music y publicó Tubular Bells II (1992) y Tubular Bells III (1998), además de experimentar con proyectos de realidad virtual como MusicVR

En 2003, insatisfecho con la calidad de la grabación original de Tubular Bells, Oldfield regrabó el álbum utilizando tecnología moderna, dando lugar a Tubular Bells 2003. Esta versión será lanzada por primera vez en vinilo azul y CD el 23 de mayo de 2025, conmemorando el legado duradero de la obra. 

Oldfield ha sido galardonado con múltiples premios, incluyendo un Grammy en 1975 por la mejor composición instrumental. En 2012, participó en la ceremonia de apertura de los Juegos Olímpicos de Londres. En 2023, anunció su retiro de la música, dejando como legado una demo de ocho minutos titulada "Introduction to Tubular Bells 4", considerada su última grabación.

Actualmente, Mike Oldfield reside en las Bahamas, llevando una vida tranquila alejada del foco mediático. Su influencia perdura en la música contemporánea, y su obra sigue siendo celebrada por nuevas generaciones de oyentes.